Fundación Reciduca
A fines del año 2001, el Lic. Ernesto Kritz mostraba en un estudio realizado en el “primer cordón” del Gran Buenos Aires, que más de 80.000 jóvenes de entre 18 y 25 años, no tenían título de estudios secundarios. Esto significaba que no iban a poder entrar al mundo laboral, es decir que quedaban excluidos de la sociedad.Conscientes del momento del país, un grupo de personas se reunieron con el objetivo de buscar una solución que contribuyera a mitigar la exclusión social en los jóvenes.
MISIÓN
Fundación Reciduca acompaña a jóvenes en riesgo de deserción escolar para que finalicen sus estudios secundarios, amplíen sus oportunidades de empleo y promuevan el cuidado ambiental.
OBJETIVOS
Trabajamos en torno a 3 ejes interrelacionados:
Educación:
- Promover la retención y la finalización educativa escolar de jóvenes.
- Lograr que los jóvenes reconozcan la importancia del estudio.
- Acompañar a los jóvenes de forma personalizada durante el proceso de formación.
- Estimular las capacidades y talentos personales de cada joven que le permitan elegir y proyectarte.
Formación laboral:
- Introducir a los jóvenes la cultura del trabajo.
- Brindar herramientas y estrategias que les permita a los jóvenes desarrollar las habilidades sociales y competencias laborales necesarias para insertarse con éxito y sostener empleos de calidad en el tiempo.
- Que los jóvenes atraviesen la experiencia de ser parte de una organización antes de la finalización de la escuela.
Cuidado ambiental:
- Despertar en los jóvenes una preocupación y compromiso con el medio ambiente a través de acciones individuales y colectivas en el hogar, en la escuela y en el barrio.
- Difundir en la comunidad buenas prácticas ambientales, ofreciendo una vía concreta para disminuir el impacto de los residuos.
- Fomentar en el ciudadano un rol proactivo con el cuidado ambiental.
- Ofrecer a la sociedad (vecinos, restaurantes, industrias) una vía concreta para el reciclado.
PROGRAMAS
Programa de Formación en Competencias Laborales
Brindamos herramientas y estrategias que les permite a los jóvenes en situación de vulnerabilidad social, desarrollar las habilidades sociales y competencias laborales necesarias para insertarse con éxito y sostener empleos de calidad en el tiempo. El programa contempla apoyo educativo, capacitación en competencias laborales y práctica laboral.
Servicio de Empleo - Tu primer trabajo
Se trata de un prestación que se ofrece a empresas en la cual, Reciduca actúa como puente entre estas últimas y jóvenes que han participado de los programas de la fundación. De esta manera, asistimos a los jóvenes en su inserción laboral mientras brindamos a las empresas una preselección de candidatos comprometidos y motivados, coordinación y seguimiento.
Programa de recupero de materiales reciclables
El programa brinda a las empresas y organizaciones una solución sustentable para sus residuos que, a su vez, genera recursos que contribuyen a la sustentabilidad de los programas educativos de la Fundación.
Dirección: Diego Palma 819
San Isidro
Teléfono: 11 4723-6564
Respaldá Nuestro Trabajo
Proyectos
-
Cena Recaudación de Fondos
Acompáñanos en nuestra Cena en casa de Recaudación con la compra de un cubierto.
-
Servicio De Empleo: Tu Primer Trabajo
Reciduca cuenta con una base de datos de jóvenes certificados en competencias laborales que participaron del programa de Formación durante 2 años. Habiendo conocido a los jóvenes en profundidad, Reciduca actúa como intermediario entre la empresa y estos últimos.
-
Proyecto Educativo - Productivo De Cultivo Hidropónico
El proyecto educativo-productivo de cultivo hidropónico, se enmarca dentro de las prácticas educativas del Programa de Formación en Competencias Laborales (PFCL). El mismo se lleva adelante en un espacio prestado en comodato ubicado en el Hipódromo de San Isidro y comprende la apertura de un vivero que cultiva hortalizas a través del sistema de NFT de hidroponía.
-
Programa De Formación En Competencias Laborales
En alianzas con escuelas secundarias, brindamos a jóvenes en contexto de vulnerabilidad social la oportunidad de participar en un programa que contempla apoyo educativo, capacitación en competencias laborales y práctica laboral.