 
                    Detalle del Proyecto
Plataforma cultural y educativa bilingüe (Lengua de Señas y español) para niñas, niños y adolescentes sordos
La inmensa cantidad y variedad de materiales que hemos producido y que continuamos produciendo nos han impulsado después de 20 años a dar un paso mayor: la creación de una plataforma online inclusiva para niñas y niños sordos desde la primera infancia y hasta la adolescencia, para sus docentes y para sus familias, a la que se pueda acceder tanto desde la escuela como desde el hogar.
Gracias a los premios recibidos durante 2023, hemos iniciado el diseño de la plataforma que estará dividida en categorías de acuerdo al perfil de los usuarios y al tipo de contenidos.
Este entorno bilingüe, cultural y educativo será un ciberespacio digital con una gran cantidad de materiales (tanto en español como en LSA) para aprender, jugar, leer e interactuar. Estos materiales estarán disponibles para las niñas y niños sordos de Argentina, sus familias y docentes, junto a guías, recomendaciones, cuentos en LSA y español y juegos interactivos.
¿Para quién?
Para las niñas, niños y adolescentes sordos que:
- 
Contarán con una plataforma para encontrar videos culturales y educativos en Lengua de Señas y Español. 
- 
Tendrán la oportunidad 
- 
de adquirir y ampliar la lengua de señas a través del encuentro con mediadores sordos desde la primera infancia. 
- 
Se alfabetizarán en español utilizando las TIC. 
Para las y los docentes que:
- 
Dispondrán de recursos educativos para utilizar con sus alumnos sordos desde sus primeros años de vida. 
- 
Compartirán y diseñarán materiales de modo de ser parte de la construcción continua de la plataforma. 
Para las familias que:
- 
Encontrarán información que facilite la crianza de sus hijos sordos. 
- 
Disfrutarán de un entorno virtual seguro y de confianza para toda la familia. 
- 
Tendrán la oportunidad de acompañar a sus hijos durante toda su educación escolar. 
- 
Utilizarán la lengua de señas para comunicarse con sus hijos si esa es su decisión. 
Y para las escuelas y la sociedad que:
- 
Apostarán al desarrollo de materiales innovadores para la alfabetización lingüística digital. 
- 
Tomarán conciencia sobre el derecho y el valor de acceder a la información a través de la Lengua de Señas y el español. 
Población objetivo
Se estima que en Argentina hay aproximadamente 950.000 personas con discapacidad auditiva, de las cuales el 30% son menores de 18 años. La plataforma está destinada principalmente a ese 30%, a sus familias y a sus profesores.
El DISEÑO de la Plataforma contempla:
- 
Una interfaz amigable que incluye un perfil de Niños y uno de Estudiantes para garantizar una navegación fluida. 
- 
La organización de contenidos en categorías como educación, entretenimiento, cultura, juegos, información y encuentros para familias y formación para profesores. 
- 
Filtros para buscar contenido específico y navegar según las preferencias de cada uno. 
- 
La posibilidad de descargar el material para usarlo en zonas sin Internet. 
El CONTENIDO de la Plataforma incluye:
- 
Literatura en LSA y español dirigida a diversos grupos etarios. 
- 
Clases para docentes sobre temas relacionados con la educación de personas sordas: educación bilingüe, enseñanza del español, métodos de enseñanza específicos, etc. 
- 
Charlas Grupales 360 para padres sobre crianza y desarrollo 
- 
Inclusión de materiales y buenas prácticas en educación bilingüe tanto en escuelas para sordos como en escuelas con inclusión educativa en Argentina. 
- 
Inclusión de materiales y mejores prácticas en educación bilingüe de otros países. 
- 
Vídeos educativos bilingües para los diferentes niveles de educación primaria y secundaria. 
- 
Material de vídeo para la inmersión lingüística en LSA para la primera infancia y sus familias. 
- 
Libros de texto para la enseñanza de español como segunda lengua de la LSA. 
- 
Tutoriales para enseñar filmación y edición (como forma de leer y escribir en LSA) para adultos y niños 
 
                    